SABADO 14
TEATRO DE LA VUELTA DEL SIGLO
21 HS.
DIRECCIÓN:
MÁXIMO GOMEZ
AUTOR:
VERSIÓN DE LA NOVELA HOMÓNIMA DE FIODOR DOSTOIEVSKI
GRUPO:
OSCURA TURBA
ELENCO:
ROSITA ÁVILA
EVELIN BRANDAN
ELOISA MARTINES ROMERO
MARCOS GALLARDINI
FEDERICO ZARATE
FEDERICO ARMANINI
ANDRÉS BELLOMIO
CATALINA LAMMOGLIA
SINOPSIS:
La historia se desarrolla alrededor de una herencia que tardara en llegar porque la abuela, que todos deseaban y creían muerta para poder cobrar la herencia, aparece en el escenario de la acción perjudicando las especulaciones hechas en torno a su fallecimiento. Así, todos planes se derrumban con la aparición de la abuela, que además de estar completamente sana, dilapida su fortuna en la mesa de juego, frente a la mirada impotente de todos.
De este modo, los personajes, junto al sonido de las fichas del casino, ven escapar sus sueños de la misma manera como se les escapa el dinero y las relaciones que antes eran sólidas se derrumban con una sola vuelta de rueda.
HISTORIA DEL GRUPO:
El Grupo Oscura Turba es un desprendimiento del Grupo de Teatro del Instituto Técnico, que nace en el año 1988 en el seno de esa institución universitaria y en su larga trayectoria puso en escena diferentes autores teatrales, inclinándose progresivamente por los autores clásicos. De este modo el grupo abordó textos como Romeo y Julieta, y Hamlet de W. Shakespeare, Tartufo de Moliere y Fuenteovejuna de Lope de Vega. En el año 1997 logra el segundo lugar en la Fiesta Provincial del Teatro con Hamlet y obtiene los premios Artea e Iris Marga al mejor director y mejor actriz. En el año 1999 se estrena el espectáculo Juan Moreira, que recibe la mención del Instituto Nacional del Teatro y del Instituto de Estudios Políticos y Sociales a la Investigación Teatral.
En el año 2002 el Grupo pone en escena el espectáculo K, basado en el proceso de Kafka, y comienza una trayectoria independiente de la institución educativa que le dio origen. En el año 2005 se pone en escena Los Demonios de Dostoievski y en el año 2006 se estrena Cuentos con viento, espectáculo seleccionado en festivales nacionales e internacionales como los de Cuzco y Arequipa en Perú, Necochea en Argentina y en diferentes ediciones de la Feria del Libro de Buenos Aires. Dicho espectáculo recibe menciones del jurado en la Fiesta Provincial del Teatro y en el Festival infantil de Necochea.
En el año 2008 se estrena El Jugador de Dostoievski y el grupo abre el espacio cultural La Colorida, donde se ofrecen una serie de actividades pedagógicas y culturales como ciclos de cine, talleres y seminarios. El jugador es seleccionado para participar del catálogo INT Presenta y logra una distinción por su construcción musical en la Fiesta Provincial del Teatro 2009.