JUJUY

JUEVES 12
GLORIETA DE PLAZA BELGRANO
21 HS.
DIRECCIÓN:
CARLOS ESPINOSA
AUTOR:
CARLOS ESPINOSA – MARIELA CHAVEZ
GRUPO:
ADN (ARTE DE NOSOTROS)
ELENCO:
MARIELA CHAVEZ
CECILIA LAMAS
PAMELA VERA
CHARLEE PINK
SINOPSIS:
Estrenada el 8 de Marzo de 2008 este espectáculo urbano conjuga humor e ironía para hablar de la identidad femenina, la violencia de género, la hipocresía, la liberación, la sexualidad y la discriminación a la mujer. Así cuatro amigas, dueñas de un look Drag Queen, con vestuarios sumamente glamorosos y kitsch, se reúnen para criticar y sacarse en cara hasta los más íntimos secretos, dejando ver sus posturas feministas sobre la mentalidad machista. Lleva más de 100 funciones en barrios, bares, plazas, penales de mujeres, hospitales, etcétera, dentro y fuera de la provincia. Y es galardonado con el PREMIO MEJOR MAQUILLAJE y MENCION A LA MEJOR CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJE en el Festival Internacional Crespo 2009 – Entre Ríos.
HISTORIA DEL GRUPO:
21 HS.
DIRECCIÓN:
CARLOS ESPINOSA
AUTOR:
CARLOS ESPINOSA – MARIELA CHAVEZ
GRUPO:
ADN (ARTE DE NOSOTROS)
ELENCO:
MARIELA CHAVEZ
CECILIA LAMAS
PAMELA VERA
CHARLEE PINK
SINOPSIS:
Estrenada el 8 de Marzo de 2008 este espectáculo urbano conjuga humor e ironía para hablar de la identidad femenina, la violencia de género, la hipocresía, la liberación, la sexualidad y la discriminación a la mujer. Así cuatro amigas, dueñas de un look Drag Queen, con vestuarios sumamente glamorosos y kitsch, se reúnen para criticar y sacarse en cara hasta los más íntimos secretos, dejando ver sus posturas feministas sobre la mentalidad machista. Lleva más de 100 funciones en barrios, bares, plazas, penales de mujeres, hospitales, etcétera, dentro y fuera de la provincia. Y es galardonado con el PREMIO MEJOR MAQUILLAJE y MENCION A LA MEJOR CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJE en el Festival Internacional Crespo 2009 – Entre Ríos.
HISTORIA DEL GRUPO:
Nacido en el año 2006, con el SOLO HAZLO, ciclo que convocó a mas de 250 artistas del teatro, la danza, la música, la plástica y el audiovisual, ADN realizó numerosos espectáculos, performances e intervenciones urbanas con un fuerte compromiso social, presentándose en salas, bares, cárceles, hospitales y otros lugares alternativos, instalándose como uno de los grupos mas reconocidos de la provincia. Participó de numerosos festivales nacionales (Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos) e internacionales (ENTEPOLA CHILE, ENTEPOLA JUJUY, CRESPO 2008-2009) En el año 2008 recibió el PREMIO SAN SALVADOR en reconocimiento a su aporte a la cultura de la ciudad de Jujuy, siendo el único grupo de teatro en obtener dicho galardón.