MEDICO A PALOS.COMEDIA DE LAS APARIENCIAS

CATAMARCA

VIERNES 13

SALA MARTÍN RAÚL GALÁN

21:30 HS.
DIRECCIÓN GENERAL:
SERGIO MARTINEZ

AUTOR:
JEAN BAPTISTE POQUELÍN MOLIERE

GRUPO:
COMEDIA MUNICIPAL

ELENCO:
ELSA BLANCO
TANIA MARIONI
GUADALUPE SORIA
CECILIA TAPIA
GUILLERMO BORDON
SAMUEL OLIVA
MIGUEL SOTO
PABLO NAVARRO
DAVID MARCHETTÍ
PARTICIPACIÓN ESPECIAL: MATEO SALCEDO


SINOPSIS:
Sobre el clásico de la obra damática del gran dramaturgo Jean Baptiste Poquelín Moliere se realiza una breve adaptación para lograr renovación del texto en una versión más contemporánea son dejar de lado los lineamientos principales de la pieza, que constituyen un hito en el teatro universal por el tratamiento de los conflictos teatrales y su relación con las actitudes y protocolos sociales de todas las épocas.
La obra cuenta los infortunios del conocido personaje de Sgaranelle” que se constituye en el resabio del pícaro de la vieja comedia del Arte para vivir diferentes situaciones que lo llevan a representar el papel de médico de la alta sociedad.
Entonces este desventurado pícaro de comedia, vivirá una serie de sucesos y vicisitudes que son mucho humor y picardía, se vera envuelto en la más alta esfera de la sociedad renacentista, cumpliendo diferentes roles y buscando una salida a un sinnúmero de entuertos que no dejan aparecer los verdaderos sentimientos.
Como es común en la obra de Moliere, los personajes de la servidumbre y de servicios toman entonces un protagonismo que revelan las verdades, denotan las apariencias y nos hacen reflexionar sobre la importancia del ser humano más allá de las diferencias sociales y de poder.
El cambio de roles, de lugares y espacios, hacen que se demuestre que las verdaderas intenciones, son las simples y las que conllevan la importancia del hombre por sus afectos, inclinaciones y actitudes y no por el lugar que ocupan en la sociedad. Reflexión que es trasladada al espectador para que se lleve un mensaje simple y profundo del lugar que cada uno de nosotros tiene en la sociedad y en el mundo.

HISTORIA DEL GRUPO:
La Comedia Municipal fue creada por decreto de la Secretaria de Cultura y Educación Nº 1035 en Agosto de 1997, la primera convocatoria a formar parte del elenco se realiza en febrero de 1998 y desde entonces funciona lo que hoy denominamos “La Primera Comedia estable de Teatro”, entre sus producciones pudimos apreciar: (1999-2000) El servidor de dos Patrones de Carlos Goldoni, Romeo y Julieta un amor con piruetas, La bella durmiente del barrio, Almas Gordas, Animales en extinción, Locos de contentos, Postales Argentinas. (20001-02) Cuerda para Rato, Juan Salvador Gaviota, La vuelta al mundo en 80 días, La Nona. (2002-03) ¿Quién es? ¿Dónde esta? Bienvenido León de Francia (2004-07) Quien me quita lo Talado, Don Quijote, Potestad, Julia Brandan, Solo los giles mueren de amor, El traje Nuevo del Emperador (2007-08) Homenajea Ponferrada, Historia de un Sueño, Madre Coraza, Madre de la ternura, Noches Mágicas, Nosotroslosmostros, Andarines. (2009-11) Homenaje a Ponferrada (Reposición), Dengue si se aprende no se prende, Médicos a Palos, la comedia de las apariencias, La edad de la ciruela, Comida de mi plato preferido, Robin Hood Ja Ja !